![]() |
Añadir leyenda |
Sin duda ya no estamos en esos tiempos donde los abuelos guiaban a sus nietos o los papas a sus hijos.
Tampoco se cultiva un saber a partir de una pregunta, ahora todo se impone,
todos viven confundidos, extraviados existencialmente, coleccionando
necesidades innecesarias, acumulando heridas emocionales y dejando que se
marchen los instantes de ganas de vivir. Necesitas saber que habitamos en una sociedad castradora, ciertos grupos sociales imponen su verdad y critican las de los demás, no permitiendo el aprendizaje, la oportunidad de probar. Por eso se puede decir que Últimamente la gente se
entrena para la infelicidad.
Es necesario descartar creencias que te impiden vivir bien,
purgarte de miedos e ir a menudo contra
corriente.
seria bueno dejar de pasarse la vida preparándose para vivir sin nunca llegar a vivirla porque es la forma de tener a la felicidad como una
meta al final del camino.
Empieza hoy a ejercer tu yo, tus sueños, comienza hoy a
accionar por tus deseos, ponte en movimiento para lograr tus deseos y que ese
movimiento sea gratificante a pesar de la existencia de tramos amargos. Recuerda que
existe la tendencia de confundir profesión con misión, de vivir para trabajar,
entonces sugieren comenzar aprendiendo lo que no sirve, para luego trabajar en
lo que no nos gusta y con el dinero obtenido por ese paradójico trueque,
comprarse lo que no se necesita. El vacío existencial, cada vez más
in disimulable, será administrado con drogas y alcohol, anestésicos admitidos
para poder soportar lo insoportable. El aprendizaje de la vida no surge
automáticamente de la acumulación de años, sino del ejercicio cotidiano de
observarse serena, atentamente y con
paciencia.
19 comentarios:
Me ha gustado esta entrada mucho, enhorabuena. besos.
Hola Matías, tienes un lugar increíble, y sobre todo tus letras enganchan. Me alegro de conocerte. Un abrazo.
muchas gracias por su comentarios y su buena predisposicion. les dejo una saludo y los estoy visitando en sus hermosos blog fotos y poesia!!!
soy yo quien ha velado por ti vida tras vida, en la ternura de muchas madres, reconoce en mi mirada los hermosos ojos que estas buscando.
Los tiempos cambian y las costumbres tambien... pero siempre habrá personas buenas de las que aprender.
Besitos.
Un magnifico e ilustrativo post.
Un abrazo.
Una magnifica entrada, me ha encantado conocerte.
Un cálido saludo
muy interesante, como una revista interesante
“Un yo en movimiento hacia el porvenir”
Pásala bien y disfruta de la manera que puedas sin prejuzgar la manera por la cual puedas
Aprender a vivir es un ejercicio tan variado y extenso que a veces angustia, pero es en el propio camino que se consigue, como uno puede.
Un abrazo, Matías.
HD
como uno puede, es verdad, como uno puede, con su pequeña caja de herramientas!!!
Tal cual, Matías. Claramente, el cambio depende de uno. ¡Saludos!
Muy buen post que nos invita a reconquistar esos valores y tradiciones que están escondidos.
Fuerte abrazo.
Claro y la capacidad de disfrutar las cosas simples y bellas de la vida.
Mi abrazo para ti.
mar
gracias a todos por su comentario, de corazon!!!
Bella entrada, un placer leerte, cuidate.
Hola Matías, cuanta razón en tus letras, y cuanto vacío existencial.
Hay personas que van por la vida de puntillas,sin complicarse, sin comprometerse y son felices,otros van enseñando sus cartas, nadandp a contracorriente,arañándose a cada paso que dan, VIVIENDO...
Gracias Matías, que sepas que me siento orgullosa de las delicadezas que tienes conmigo.
Un gran abrazo.
Hagamos que los sueños se cumplan pensando en positivo, intentemos caminar siempre con una sonrisa y mirando al frente.
Un beso.
Publicar un comentario